ALGUNAS NOVELAS GRÁFICAS PROPUESTAS

Art Spiegelman, pionero del cómic independiente de los Estados Unidos, narra las memorias de su padre, sobreviviente del holocausto judío. Esta obra fue el primer cómic en ganar el prestigioso premio Pulitzer.


En esta novela Alison Bechdell cuenta la historia de su infancia y juventud, y hace al mismo tiempo un retrato profundo y apasionante de su muy peculiar familia, marcada, sobre todo, por la homosexualidad oculta y muerte prematura de su padre.


Marjane Satrapi, consagrada historietista y cineasta, narra en esta novela su infancia y juventud en Irán, cuenta la historia de su familia y su país y los motivos que la llevaron a exiliarse en Francia. Persépolis es, sin lugar a dudas, la madre de las novelas gráficas modernas.


A través de los recuerdos de Miguel Ruiz, republicano español exiliado en Francia, Paco Roca reconstruye en Los surcos del azar la historia de La Nueve, una compañía integrada en la segunda división blindada del general Leclerc, y formada mayoritariamente por republicanos españoles. Una historia apasionante y olvidada sobre la contribución española en la Segunda Guerra Mundial.


NOVELAS, SESIÓN POR SESIÓN

PRIMERA SESIÓN: Maus (Art Spiegelman), Barrio Lejano (Jiro Taniguchi), El informe de Brodeck (Manu Larcenet), Vapor (Max), El juego de las golondrinas (Zeina Abirached).

SEGUNDA SESIÓN: Fun home (Alison Bechdell), Las meninas (García y Olivares), La ciudad de Cristal (Mazzucchelli, Auster y Karasik), Hierba (Keum Suk Gendry-Kim), La virgen de plástico (Prudhomme y Rabaté).

TERCERA SESIÓN: Persépolis (Marjane Satrapi), Estamos todas bien (Anna Penyas), El accidente de caza (Carlson y Blair), Los Surcos del azar (Paco Roca), El mundo sin fin (Jancovici y Blain).

CUARTA SESIÓN: Puesta en común de las lecturas, recapitulación de ideas e impresiones generales y nuevas recomendaciones para saber por dónde seguir (en lo posible aprovechando el catálogo de la biblioteca anfitriona)


Quizás también puedan interesarte…

Club de lectura de cómic y manga infantil

Taller de fanzine

Comic Jam

Mi biografía profesional.