(OJO, FESTIVAL DE SPOILERS)
1. Se pone un poco caótica la historia. No lo noté en la primera lectura porque la trepidancia (no busques esta palabra en la RAE) te lo impide, pero sí en la hojeada posterior, hecha unos días más tarde, para escribir estas notas. Es normal porque hay un trillón de personajes en movimiento, cada cual con su agenda, y estamos al cierre del nudo.
2. Reaparece Kaneda después de un tomo en el limbo. No sé por qué se fue ni por qué volvió. No sé qué hace Kaneda en la historia (más que atarla un poco a la calle, la moto, lo humano). Es un caso raro de falso protoganista este muchacho.
3. ¿Por qué se parecen TANTO Kay y Kaneda? Otomo es un maestro del diseño así que esto solo puede ser una decisión consciente que desafía el sentido común historiestístico. Son dos personajes principales, de diferente género, que mantienen un romance…
4. ¿No están un poco al pedo los científicos del portaviones?
5. Pero menos mal que está ese barco, así lo vemos a Otomo dibujar aviones a lo loco. Se me cae la babita. El ataque de Tetsuo al portaviones y su conato de pelea con Kay en cubierta son gráficamente portentosos.
6. Si yo tuviera un banda indie, en este momento estaría componiendo un canción llamada “Tetsuo rompe la luna”. Qué escena, madre mía.
7. Nos vemos en el FINAL.
¿Querés leer las notas sobre los otros volúmenes? Seguí los enlaces.
Notas del volumen 1 / Notas del volumen 2 / Notas del volumen 3 / Notas del volumen 4 / Notas del volumen 6