Cowa, de Akira Toriyama

¿Qué hacés después de hacer una historieta de 42 tomos? ¿Ganas de qué te vienen después de dibujar (aprox) 8400 páginas de lo mismo? Algo que no implique un gran compromiso, ¿no? Algo simple y abarcable. ¿Una historieta sencillita y linda que se lea de una sentada?

Cowa es lo que Akira Toriyama hizo después de Dragon Ball. Es un manga infantil de un solo tomo, hermoso, entrañable, disfrutable, simple en el mejor sentido de la palabra. Es una aventura lineal: un grupo de personajes tiene una misión, buscar la cura de una enfermedad. Pero la premisa es casi una excusa para poner a los personajes en marcha y jugar con ellos. Toriyama se divierte y se nota porque la diversión se transmite a través del papel.

En cuanto al dibujo… puf… Al bajar un poco el nivel de complejidad, el maestro brilla más que nunca en el cartooning, lo cual es decir muchísimo. Me reí varias veces a lo largo del tomo solo por el dibujo. ¿O hay algo más gracioso que un personaje de Toriyama recibiendo un golpe en el estómago?

Menos chistes de tetas y ropa interior, Cowa tiene todo lo que cabe esperar de Toriyama: personajes y situaciones desopilantes, peleas, monstruos, transformaciones y un humanismo de fondo que reconforta el corazón. No entiendo cómo es una obra (relativamente) desconocida.

No entiendo cómo no está editada a lo grande y marketineada como “El cuento infantil del creador de Dragon Ball”. Sospecho que debe tener que ver con que carece de una moraleja bien didáctica, empalagosamente obvia, subrayada y resaltada, que es lo que hoy en día nos gusta darle a las criaturas.

En fin, por mi lado, a patir de hoy andaré siempre con un ejemplar de Cowa en el bolsillo por si me cruzo un/a lector/a de entre 7 y 11 años.


¿Querés leer más sobre manga? Seguí los enlaces de acá abajo.

Notas rápidas sobre Akira (Katsuhiro Otomo)

Buda volumen 1 (Osamu Tezuka)

El niño gusano (Hideshi Hino)

El libro de los insectos Humanos (Osamu Tezuka)

Ashen Victor (Yukito Kishiro)

¿Querés más información sobre Cowa?

Pasá por este post de Zona Negativa.

Deja un comentario